MAPCOM III

Investigación en comunicación en las universidades españolas: innovación, continuidad y proyección internacional en el programa MapCom de 2019 a 2027.

Fase 1: Producciones

Acción planificada: Levantamiento de datos con archivos de memorias científicas de proyectos y tesis defendidas desde 2019, así como de publicaciones científicas (artículos indexados y libros monográficos en Comunicación) y Comunicaciones de Congresos.

Tareas asignadas al equipo de investigación

–Censo de Documentos de la producción científica española desarrollada durante el periodo 2019-2027 (tesis doctorales, proyectos I+D, artículos en revistas fuente, comunicaciones en congresos, libros monográficos y páginas web de los grupos de investigación)

–Análisis de contenido de los documentos científicos censados, considerando sus campos de estudio, objetos y metodologías de investigación, así como su geolocalización temporal.

Corpus de documentos científicos

– Tesis doctorales extraídas de depósitos y/o repositorios académicos, defendidas al amparo de Programas de Doctorado en las Universidades españolas con titulaciones de posgrado del ámbito de la Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas).
– Proyectos I+D (financiados estatales) extraídos de los archivos documentales de las agencias nacionales convocantes de proyectos sobre prácticas sociales de comunicación.
– Artículos científicos vinculados a proyectos I+D y extraídos de revistas fuente del campo.
– Comunicaciones a congresos extraídos de las actas publicadas en los Congresos de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC).
– Libros y monografías extraídos de las bibliografías de los artículos científicos vinculados a proyectos I+D.

Sobre las fuentes de estos corpus se aplican técnicas documentalistas de recopilación, clasificación y catalogación de contenidos y técnicas de Análisis de Contenido exploratorio y descriptivo, orientadas a medir frecuencias de aparición y de combinación de variables epistemológicas y metodológicas. Para materializar estas acciones se elige una estrategia de continuidad metodológica basada en los proyectos anteriores del programa MapCom.